MSF: "Pese a seguir protocolos muy estrictos, los riesgos no se reducen a cero" - DiarioMedico.com
ÉBOLA EN ESPAÑA
MSF: "Pese a seguir protocolos muy estrictos, los riesgos no se reducen a cero"
Médicos Sin Fronteras explica que pese a haberse cumplido estrictos protocolos el riesgo no se reduce a cero.
Redacción | 21/11/2014 12:51
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha hecho público un comunicado sobre la repatriación preventiva de la sanitaria navarra que llegó
esta mañana al Hospital Carlos III de Madrid procedente de Mali tras haberse pinchado con un aguja utilizada previamente en un paciente infectado por el virus del
Ébola.
MSF ha explicado que la paciente "no tiene síntomas de la enfermedad por el momento y no ha dado positivo por Ébola". Asimismo, ha recordado que "pese a seguir protocolos muy estrictos, los riesgos no se pueden reducir a cero. Sin embargo, evacuar a trabajadores que pueden haber estado expuestos al virus permite aislarlos rápidamente y que, si finalmente se ponen enfermos reciban tratamiento rodeados de sus seres queridos", ha afirmado Joan Tubau, director general de MSF España".
La organización de cooperantes ha detallado que comenzó su intervención en Mali el pasado 24 de octubre, justo después de que se confirmara el primer caso en Kayes, al norte del país y, el 11 de noviembre al detectarse un nuevo foco en Bamako el equipo de MSF amplió a esta esta zona su actividad, que es donde ha sucedido el incidente con la sanitaria navarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario