
Posted: 07 Dec 2016 09:07 AM PST
Lo asegura una encuesta realizada por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), sobre 600 encuestados. Casi el 90 por ciento de los profesionales recibieron agresiones verbales durante las tareas que realiza. Preocupa que caso el 70 por ciento de los ataques venga de parte de los pacientes.

El informe fue elaborado por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), en base a una encuesta realizada entre profesionales de todo el territorio bonaerense. La misma, realizada en agosto y septiembre entre más de 600 médicos de esa entidad, buscaba “identificar, de manera eficaz y certera, la magnitud de la problemática”, señalaron desde FEMEBA.
Los datos son concretos, y desalentadores. Un 57,8 por ciento afirmó haber sufrido algún tipo de violencia en el ámbito laboral, es decir 6 de cada 10 médicos. De ellos, el 89 por ciento fue víctima de violencia verbal y el 69,5 por ciento la sufrió por parte de los pacientes, la mayoría de las veces en la primera consulta. Asimismo, la investigación reveló que la mayor parte de las agresiones ocurren durante la mañana y la tarde, lejos de lo que podría pensarse, ya que muchos de los hechos más resonantes se dieron en guardias y horarios nocturnos.
Las causas de las agresiones también forman parte de la investigación. El 32 por ciento de los agresores respondió de manera violenta ante la demora o el tiempo de espera en la atención al paciente o bien por parte de sus familiares, rescata el trabajo. Además, el 18,2 por ciento reaccionó producto de su estado mental al momento de la agresión (alcoholizado, drogado o bien alguna patología mental preexistente). Cabe destacar que el 16,9 por ciento responde de manera violenta ante un estudio o resultado inesperado por el paciente.
En cuanto al rango etario, los médicos de entre 40 y 59 años son los que más expuestos han estado a situaciones de violencia, conformando el 62 por ciento de las víctimas. Paralelamente, el 61 por ciento de los médicos agredidos han denunciado o reportado la agresión, pero solo el 11 por ciento de ese universo continuó alguna acción judicial contra el victimario.
El tema de la violencia en los hospitales y centros asistenciales de la provincia de Buenos Aires fue denunciado durante todo el año por el gremio CICOP, además de otras entidades. Desde el gobierno se dispusieron de mesas en cada hospital para buscar una mejor respuesta a las demandas. Hubo algunos casos paradigmáticos, y desde el Ministerio de Salud provincial se efectuaron las gestiones para que efectivos de Infantería de la Policía Bonaerense realicen tareas de control. Pareció no ser suficiente. Hace unas semanas, en Pergamino, hubo un tiroteo dentro de un quirófano, luego de una pelea en un boliche local.
Fuente: Mirada Profesional
No hay comentarios:
Publicar un comentario