Once nombres para idear la futura ley de alcohol y menores - DiarioMedico.com
PONENCIA DE ESTUDIO EN EL CONGRESO
Once nombres para idear la futura ley de alcohol y menores
La Ponencia de Estudio Menores sin Alcohol, anunciada a mediados de marzo, ya se ha puesto en marcha en el Congreso. Once diputados la componen para debatir las bases de una futura ley de menores y alcohol, prometida por el Ministerio de Sanidad.
José A. Plaza | 03/04/2017 14:14

Los miembros de la ponencia de estudio Menores sin Alcohol (Congreso)
Once parlamentarios han comenzado ya la labor para desarrollar una futura ley de menores y alcohol,
iniciativa prometida por la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat. Ya se han reunido por primera vez y este lunes lo hacen de nuevo, bajo el paraguas de una ponencia de estudio llamada
Menores Sin Alcohol. Su objetivo, sentar las bases de una norma nacional.
La ponencia la componen tres diputados del PP (Jesús Aguirre, María Álvarez Arenas y Miguel Ángel García; dos del PSOE (María Flórez y José Martínez Olmos); uno del PNV (Nerea Ahedo); una de Esquerra Republicana (Anna Capdevila); una del Grupo Mixto (Yaiza Castillo); dos de Unidos Podemos (Joan Comorera y Tania Sánchez), y una de Ciudadanos (María Juliá).
El ejemplo de la violencia de género, el tabaco y los accidentes de tráfico
Como informó DM en noviembre, la ministra se ha comprometido a buscar el consenso con todas las administraciones públicas, grupos políticos, educadores, instituciones educativas, etc., para desarrollar una ley que "genere un efecto educativo" como el que consiguieron en la sociedad la Ley de violencia del género, la ley contra el consumo de tabaco y la de seguridad vial que incorporó el carnet por puntos.
En esta segunda reunión, han comparecido en la ponencia José Luis Pedreira Masa, especialista en Psiquiatría y Pediatría Pisiquiatra y Psicoterapeuta de niños y adolescentes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid; Pedro Cuadrado Calleja, psiquiatra en el Servicio de Salud Mental en el distrito de Vallecas Villa, en Madrid, y Fernando Rodríguez de Fonseca, Coordinador de la Red de Trastornos Adictivos y miembro del comité científico del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario