
"Recomendaciones del Comité de Bioética de Catalunya ante el rechazo de los enfermos a los tratamientos"
Autor: Comité de Bioética de Cataluña
Edición: Comité de Bioética de Catalunya, 2010.
El Comité de Bioética de Cataluña (CBC), después de algunas recomendaciones y posicionamientos sobre diferentes temas relacionados con el ejercicio de la autonomía de los enfermos,i cree necesario profundizar en la situación generada por el rechazo de los pacientes a un tratamiento. Es una situación que inquieta la conciencia de los profesionales e, incluso, provoca importantes escrúpulos personales y colectivos. Les ayudará a tomar las decisiones de forma responsable y, si puede ser, colegiada. En este documento, el CBC recuerda el marco ético en el que se tendrían que tomar las decisiones y distingue lo que es un rechazo a la propuesta médica de lo que es la aceptación de la propuesta pero con limitaciones. Así, el documento se estructura en los apartados siguientes: 1. La fundamentación ética y legal del rechazo a las actuaciones médicas a. Cuando el paciente que rechaza es competente b. Cuando el paciente no es competente: el rechazo por sustitución c. Cuando el rechazo se manifestó anticipadamente 2. La aceptación de una actuación pero con limitaciones puestas por el paciente 3. La objeción profesional a la negativa o a la limitación del paciente 4. La institución y el rechazo del paciente al tratamiento 5. La ayuda a los profesionales
abrir aquí: [pdf, 23 páginas]
http://www.bioetica-debat.org/contenidos/PDF/2010/cbcrechazotr.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario