La Maestría en Investigación Clínica tiene una duración de 2 años y brinda conocimiento de los fundamentos de la investigación y de todos los aspectos éticos, regulatorios, operativos, analíticos y de interpretación de resultados que garantizan el doble cuidado que exige la investigación clínica: el de la calidad de los datos y el de la salud de los participantes.
Le preguntamos a uno de nuestros alumnos, Andrés Kohan -egresado de nuestra Escuela de Medicina- quien se encuentra en el proceso de elaboración de tesis, acerca de su experiencia en la Maestría.
|
Mi experiencia en la Maestría en Investigación Clínica Andrés Kohan |  |
"Mi experiencia en la Maestría en Investigación Clínica (MIC) me permitió encontrarme con un muchísimos profesionales (médicos y no médicos) que compartían mi mismo ímpetu por ahondar conocimientos en investigación clínica, pero con contextos tan dispares, que me permitió conocer otras realidades y potenciar mi aprendizaje.
El clima fue siempre de estimulo al intercambio de ideas y a la participación en clase, lo cual permitía contrastar opiniones y formas de resolver problemas.
A pesar de no tener un contacto constante con mis compañeros de curso (por el tipo de modalidad de cursada), el clima de trabajo era tan bueno y ameno, que se formó un grupo muy lindo: se extendió mas allá de los horarios de la maestría, persistiendo los contactos para futuros encuentros, ya sean por ocio o cuestiones laborales de cada uno.
Los directivos de la Maestría, estuvieron atentos a nuestras inquietudes y tratar de dar respuesta, lo cual muestra la predisposición de los docentes a escuchar y mejorar, cualidades indispensables en el ámbito educativo".
Maestría en Investigación ClínicaResolución Ministerial: 1242/12 Resolución CONEAU: 302/09
|
Inicia: 7 de abril Directores: Dr. Enrique Soriano - Dr. Waldo Belloso - Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós Duración: 2 años Modalidad: Primer jueves, viernes y sábado de cada mes, de 9 a 19 hs. + 2 semanas presenciales x año. |  |
Destinatarios |
Médicos, Licenciados en Enfermería, Biólogos, Bioquímicos, Farmacéuticos.
|
Objetivos |
Al finalizar el programa el maestrando estará en condiciones de:
- Idear, diseñar, redactar, conducir, controlar, analizar, presentar y publicar un protocolo de investigación clínica.
- Actuar como Investigador, coordinador o monitor de estudios de Investigación Clínica sujetos a la normativa regulatoria nacional e internacional.
- Analizar críticamente la literatura médica particularmente en sus aspectos metodológicos.
|
Conocé toda nuestra propuesta académica:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario