La FADSP reitera que el modelo de financiación autonómica es “inapropiado” para el mantenimiento de la Sanidad Pública
Madrid (11/07/2014) - Redacción
La Federación alerta sobre los "recursos insuficientes" y la "gran disparidad en la financiación sanitaria", recuerda los "terribles recortes" presupuestarios desde 2009, censura la política fiscal del Gobierno e incide en la necesidad de una financiación suficente y de carácter finalista
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha reiterado, "ante la evaluación del sistema de financiación autonómica realizado por las CCAA", que el modelo de financiación autonómica en España es "inapropiado para el mantenimiento de la Sanidad Pública porque presenta recursos insuficientes y porque permite una gran disparidad en la financiación sanitaria". La FADSP reclama "una financiación suficiente y finalista para el sistema sanitario público".
La Federación ha recordado los "terribles recortes" que se han producido desde el año 2009 en la financiación del sistema sanitario, lo que supuso pasar "de unos presupuestos liquidados de 70.000 millones de euros de financiación sanitaria pública a unos presupuestos para 2014 de 52.700 millones. El resultado ha sido tremendos recortes en personal, en prestaciones y en la calidad y el acceso a las mismas", señala.
Para la FADSP, la actual situación "es incompatible con las rebajas fiscales que se propugnan desde el Gobierno del PP. Si se reduce la recaudación lo previsible es una desfinanciación de los servicios públicos, entre ellos de manera muy significativa la Sanidad, y el análisis que ahora hacen las CCAA no hace sino corroborar nuestras previsiones: sin unos impuestos suficientes no puede haber buenos servicios públicos".
Por ello, la organización reclama en primer lugar que debe garantizarse "una financiación suficiente para la Sanidad Pública en todas las CCAA, y ello exige una financiación con carácter finalista".
Además, incide en "asegurar una recaudación suficiente de impuestos que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, y ello debe de hacerse con impuestos progresivos que graven mas las grandes fortunas y no como ahora subiendo impuestos sobre el consumo", pues "el mantenimiento de las propuestas actuales de financiación sólo aboca a más recortes, más desmantelamiento y más deterioro de la Sanidad Pública".
No hay comentarios:
Publicar un comentario