Health 2.0 Europe y Healthio convierten Barcelona en el centro de la innovación sanitaria
En su octava edición, Health 2.0 Europe llega a Barcelona con el lema “La siguiente generación en el cuidado de la salud”. Este año, el evento se celebra a la par que Healthio, que presenta soluciones e innovaciones en salud para fomentar el empoderamiento de los pacientes.
Un año más, y ya van tres, Barcelona vuelve a ser la sede de la innovación sanitaria. Entre el 3 y el 5 de mayo se celebra en la Fira de Barcelona el Health 2.0 Europa, evento de referencia en el ámbito de la innovación tecnológica en salud. Este año, además, se celebra a la par que Healthio, el nuevo evento de salud que da a conocer los últimos avances en innovación en el ámbito de la sanidad con el objetivo de facilitar el empoderamiento de los pacientes.
La octava edición de Health 2.0 Europa ha llegado a la Ciudad Condal con el lema "La siguiente generación en el cuidado de la salud". Los principales temas abordados en los diferentes paneles, conferencias y mesas redondas celebrados durante estos días han sido la innovación en el ámbito sanitario, poniendo el foco, sobre todo, en el empoderamiento de los pacientes, la importancia del data, la mejora de la comunicación entre pacientes y proveedores y como implementarla en el sistema sanitario.
Durante el Fórum Doctores 2.0, también se han presentado una serie de aplicaciones y dispositivos: LinkCare, una plataforma abierta de atención integrada que permite a los profesionales compartir conocimientos clínicos en torno a un modelo de atención de salud centrado en el paciente y que permite pedirle al paciente que haga determinadas tareas si es necesario; IOMED, un sistema para la visualización y análisis de historias clínicas, enfocado a reducir tiempo perdido en el ordenador y facilitando la reutilización de los datos; Health Plus, una plataforma pensada para continuar el engagement del paciente, entre otras.
Mattew Holt, co-presidente de Health 2.0 Europe, y Michael Seres, fundador de 11 Health, han sido los encargados de empezar la segunda jornada y han destacado la "importancia de hacerlo más fácil para clientes y pacientes". Seres ha recalcado durante toda su ponencia que "la atención sanitaria es básicamente una relación, en la que el paciente tiene que tomar tanta responsabilidad como el médico, porque juntos formamos un equipo". Para Seres "la única manera de avanzar es la colaboración y la cocreación". En cuanto al concepto de empoderamiento del paciente, Seres ha señalado que para él "consiste en estar en la misma habitación con los médicos con igualdad a la hora de tomar decisiones, ser parte del proceso".
Por su parte, Holt ha señalado que una de las principales transformaciones del sistema es que pasamos de controlar a un paciente en un momento determinado (visita al médico) a una monitorización constante. Además, Holt ha destacado que "tenemos que intentar hacer cambiar a las instituciones y a los profesionales, que tienen su historia y a quienes les cuesta mucho cambiar. Además, tenemos que cambiar los incentivos para que compensen estos cambios".
En el panel "Empoderando los pacientes y conectándolos al sistema de salud" se han presentado diferentes aplicaciones y sistemas como Help Around que permite llamar en momentos de emergencia y cuenta con un gps para saber dónde estás; SocialDiabetes, que permite introducir todos los datos y realiza un ajuste inmediato de la cantidad de insulina necesaria y está conectada al médico, y SOS QR, una aplicación que permite a los usuarios crear fácilmente registros de emergencia adjuntos a los códigos QR únicos generados por la aplicación para el acceso inmediato de los socorristas a los registros individuales, presentados en el idioma del país donde ocurrió la emergencia.
En "Soluciones para hospitales y profesionales de la salud", Rafael Grossman ha recalcado que hasta ahora "estamos haciendo lo mismo que en papel pero introduciendo los datos en el ordenador. Lo que hay que hacer es aumentar y mejorar el intercambio de datos. Si conseguimos hacer esto, estaremos en el buen camino".
Healthio está abierto a pacientes, ciudadanos, sanitarios e innovadores del sector sanitario y se completa con diversas actividades y las cuatro ágoras que han acogido charlas de más de doscientos miembros del colectivo sanitario, que ejercen en hospitales como la Vall d´Hebron, el Hospital Clínic, el Hospital Germans Trias i Pujol, entre otros. Por ejemplo, se ha podido disfrutar de la realidad virtual, asistir a intervenciones quirúrgicas a través de streaming y ver cómo funciona una impresora 3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario