
Posted: 08 Jun 2015 07:42 AM PDT
La justicia determinó que la Administración Provincial de Seguro de Salud (APROSS) que entregue fármacos de forma gratuita a un hombre de 30 años que sufre de esta enfermedad. Especialistas aseguran que el fallo “es ejemplar” y puede sentar precedentes en todo el país.

Según publicó hoy el diario La Voz del Interior, la justicia cordobesa ordenó a la Administración Provincial de Seguro de Salud (APROSS) a brindar “una cobertura total en el trasplante pulmonar y los gastos que la patología genere en el futuro a un hombre de 30 años afectado por fibrosis quística”. El abogado del paciente, Carlos Nayi, indicó en declaraciones a la prensa que el fallo de la Cámara Tercera Civil y Comercial obliga a la obra social "a cubrir todos los gastos" y consideró que se trata de una "medida ejemplar".
"Lo particular en esta resolución inédita, es que también ordena brindar cobertura de los gastos de traslado, estadía, medicamentos, honorarios médicos y todo lo que necesite el paciente en el futuro para cubrir las necesidades que demanda esta patología", celebró en declaraciones al matutino cordobés.
Nayi precisó que en el dictamen votado por unanimidad la Cámara incluyó un "duro llamado de atención" a la obra social provincial por obligar a los afiliados a tener que "iniciar una disputa legal, poniendo en riesgo la vida de los pacientes". Según Nayi, los jueces entendieron que estas dilaciones son actividades "recurrentes" al momento de abordar casos críticos de salud entre sus afiliados.
En la Argentina hay más de 1.000 pacientes afectados por esta enfermedad, según las estimaciones más confiables, pero podrían ser muchos más los que la padecen porque no todos los casos están diagnosticados.
Las personas que viven con fibrosis quística saben que el tratamiento es una rutina indispensable para estar bien. Los pacientes necesitan nebulizarse varias veces por día, deben hacer sesiones diarias de quinesiología (para mejorar su capacidad respiratorio) y además toman pastillas con enzimas pancreáticas y vitaminas cada vez que comen.
Fuente: Mirada Profesional
No hay comentarios:
Publicar un comentario