PRESENTADO POR EL PSOE
El TC admite a trámite el recurso del PSOE contra la externalización en Madrid
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE contra el decreto madrileño que externaliza la gestión sanitaria de 6 hospitales y 27 centros de salud. Tal y como señala la providencia remitida por el TC, se abre un plazo de 15 días para presentar alegaciones.
José A. Plaza | 08/05/2013 13:17
El recurso presentado por el PSOE contra la externalización sanitaria que contempla la Ley de Acompañamiento de la Comunidad de Madrid para 2013 ha sido admitido a trámite por el Tribunal Constitucional. Tal y como explicaron a principios del mes pasado fuentes socialistas, el recurso presentado contra la externalización en Madrid se fundamenta en la vulneración de los artículos 9.3 (principio de legalidad), 14 (principio de igualdad), 41 (régimen público de seguridad social para todos los ciudadanos), 43 (protección de la salud), 149.1.17 (legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social) y 149.1.18 (régimen jurídico de las Administraciones Públicas) de la Constitución Española.
La decisión socialista de recurrir ante el TC el proceso de externalización de la gestión sanitaria en Madrid se suma a la petición realizada en el mismo sentido por los partidos UPyD e IU, y por los sindicatos AFEM y Amyts, que acudieron al Defensor del Pueblo para que recurriera en su nombre, al no poder hacerlo ellos por carecer de la representación suficiente. La decisión del Constitucional de admitir a trámite el recurso del PSOE contrasta con la del Defensor del Pueblo, que decidió no recurrir al TC las peticiones de los citados grupos políticos y sindicatos.
La decisión socialista de recurrir ante el TC el proceso de externalización de la gestión sanitaria en Madrid se suma a la petición realizada en el mismo sentido por los partidos UPyD e IU, y por los sindicatos AFEM y Amyts, que acudieron al Defensor del Pueblo para que recurriera en su nombre, al no poder hacerlo ellos por carecer de la representación suficiente. La decisión del Constitucional de admitir a trámite el recurso del PSOE contrasta con la del Defensor del Pueblo, que decidió no recurrir al TC las peticiones de los citados grupos políticos y sindicatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario