Clases
teórico:
- Charlas
participativas
- Clases
integradoras
-Material
Didáctico en formato digital y Campus Virtual y mat
bibliográfico
-El curso
otorga créditos para la
recertificación CRAMA
Horas Docentes:
122 |
Aranceles |
Contado |
Cuotas |
Profesionales |
$ 2300 |
$ 2500 |
Residentes/SAM |
$ 1700 |
$ 1900 |
Alumnos IAR |
$ 600 |
$ 700 |
Extranjeros |
Usd $500 |
Usd $600 |
|
El curso esta destinado a:
Médicos de cabecera, de
guardia, clínicos, generalistas, de familia,
internistas, geriátras,
cardiólogos, alumnos IAR
|
ORGANIZA Y CERTIFICA:
Sociedad Argentina
de Medicina
Gascón 655
piso 11 Dto “E”
(1181)
Capital Federal
Tel: 4864-3622
Servicio de
Clínica Médica
|
|
Organiza: Sociedad Argentina de Medicina
y
Servicio de
Clínica Médica, Hosp.
Italiano
Directores:
Dres.
Germán Cano, Bernardo
Martínez
Dirección gral.
Dres. Luis Cámera y Daniel
Weissbrod
Docentes: profesionales con acreditada experiencia
en práctica asistencial
y académica
Curso Semestral (Junio 5 - Noviembre 6
´13)
Miércoles 17:00 a 20:00
Hs
Lugar: Pte. Perón 4190 2ºpiso Servicio
Clínica Médica
informes
aquí
|
TEMARIO:
clases y talleres participativos
Polifarmacia. Lectura crítica
sobre terapéutica clínica. Demencia.
Epilepsia y Cefaleas. Enfermedad de Parkinson y
Temblores. Encefalomielitis y Meningitis.
Antihistamínicos.
Corticoideoterapia. Inmunosupresores. Antimaláricos.
Dolor agudo. Dolor
Crónico. Opioides. AINES.
Manejo de factores de riesgo
cardiovasculares. Antiarritmicos.
Antiagregantes y anticoagulantes. Antianginosos. Antihipertensivos.
Tratamiento de la Insuficiencia
Cardíaca.
Diuréticos. Litiasis
Renal.
Patología prostática
no neoplásica. Disfunción sexual.
Incontinencia urinaria.
Osteoporosis. Tiroideopatía.
Obesidad. Dislipemias.
Diabetes. Insulinas e hipoglucemiantes orales.
Enf. Ulcero-Péptica. Reflujo
gastroesofágico. Constipación. Colon Irritable.
Diarrea.
Broncodilatadores. EPOC y Asma.
Antitusivos y mucolíticos.
Neumonía. Antivirales.
Antimicóticos.
Antianémicos. Medicina
Transfusional.
Tratamiento de la Depresión y
Ansiedad
Síndromes delirantes y
Demencia
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario