El Servicio Navarro de Salud atenderá a los "sin papeles" que ya residen allí, pero no a nuevos inmigrantes irregulares
Pamplona (11/05/2012) - E.P.
Así lo ha asegurado la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, que explica que se recurre a esta fórmula para tratar de evitar el "efecto llamada"
Barcina ha explicado que actualmente a los 'sin papeles' "también se les pide que estén empadronados, porque si no atenderíamos a cualquier enfermo que nos llega de otros países del resto del mundo" y ha indicado que se recurrirá a esta fórmula para evitar el "efecto llamada".
"Se atenderá a todas las personas que en estos momentos veníamos atendiendo en nuestra Comunidad, pero teniendo en cuenta lo que está sucediendo a nivel nacional y que puede haber muchas CCAA que no atiendan a las personas inmigrantes 'sin papeles'. Queremos evitar el efecto llamada, porque si no nuestros ingresos económicos no los podrían soportar", ha indicado.
Por su parte, la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera, ha afirmado que en la Comunidad Foral, "con independencia del lugar de origen o de nacimiento, ninguna persona con un problema de salud se quedará sin asistencia sanitaria". "Se lo garantizo", ha sentenciado.
En respuesta a una pregunta de I-E en el pleno del Parlamento foral, Vera ha reiterado que la asistencia sanitaria "queda garantizada" y, sobre los inmigrantes irregulares, ha dicho que "todos aquellos que estén empadronados en Navarra con anterioridad al 30 de abril tienen garantizada la asistencia en los mismos términos que hasta ahora".
En cuanto a las personas inmigrantes empadronadas después de esa fecha, ha señalado que van a "analizar la manera de, cumpliendo con la ley, garantizar la mejor asistencia sanitaria posible e impidiendo también el efecto llamada". "Si podemos hacerlo trataremos de evitarlo", ha expuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario